
El año pasado os informamos de un importante hallazgo relacionado con la música tradicional: un conjunto de cintas de cassette que contenían las grabaciones de campo realizadas por el investigador Juan José de Mur entre 1979 y 1985, que utilizaría pa...
Fue una población amurallada que conserva dos puertas, más los restos de torreones.
Uno de los portales da entrada a la plaza Mayor y se abre en arco de medio punto y tiene cuerpo superior de ladrillo cubierto con bóveda estrellada; al interior presenta arco rebajado y sobre él hay dos arcadas modernas.
La otra puerta es apuntada.
También quedan restos de la muralla, dos fuertes torreones circulares de robusta mampostería y alguna saetera.
Los libros, bibliotecas y hábitos lectores constituyen un capítulo apasionante de nuestra historia cultural. ¿Qué leían nuestros antepasados? ¿Cómo eran las bibliotecas de los humanistas, clérigos y nobles en el Renacimiento o el Barroco? Buscando una respuesta a estas preguntas, nos asomaremos a la Huesca del siglo XVI, una pequeña pero pujante ciudad que contaba con una universidad y con una imprenta recién inaugurada, para conocer las bibliotecas y prácticas lectoras tanto de sus élites como de unos ciudadanos que también disfrutaban de lecturas públicas.
Jesús Vázquez ObradorSabiñánigo, Comarca del Alto Gállego, 2002